El turismo en Punta Cana ha alcanzado un hito sin precedentes al recibir 11 millones de visitantes en 2024, consolidando su posición como el destino turístico líder del Caribe. Este récord no solo refleja la creciente preferencia de los viajeros por este paraíso tropical, sino que también tiene un impacto significativo en la economía local.
Factores que impulsaron este crecimiento:
- Aumento de la conectividad aérea, con nuevas rutas directas desde EE.UU., Canadá y Europa.
- Expansión del sector hotelero, con la inauguración de más de 15 nuevos resorts de lujo.
- Fomento del turismo experiencial, destacando actividades como ecoturismo, deportes acuáticos y gastronomía local.
- Implementación de incentivos fiscales para inversores en el sector inmobiliario y turístico.
Este crecimiento ha generado miles de empleos directos e indirectos y ha impulsado el mercado inmobiliario, donde proyectos como Marea Golf & Spa Residences en Cap Cana y Kasa Living en Punta Cana ofrecen altos retornos de inversión para compradores interesados en bienes raíces turísticos.
Impacto económico y proyección:
Según datos del Banco Central de la República Dominicana, el sector turístico representó el 25% del PIB en 2024, generando más de 7,500 millones de dólares en ingresos. Se estima que para 2025, la cifra de visitantes supere los 12 millones, consolidando aún más la estabilidad económica de la región.
Escríbenos y te atenderemos sin compromiso