— NORIEGA BLOG

Impuestos al Comprar, Vender o Alquilar Propiedades Siendo Extranjero en RD

COMPARTIR

La República Dominicana ha emergido como uno de los destinos más atractivos para la inversión inmobiliaria, especialmente para los inversores extranjeros. Con su clima tropical, su proximidad a los Estados Unidos y Europa, y sus políticas amigables para la inversión, no es difícil entender por qué tantos están optando por comprar propiedades en esta hermosa isla caribeña. Sin embargo, al invertir en bienes raíces en cualquier país, es crucial entender los impuestos que se aplican en cada etapa del proceso: la compra, la venta y el alquiler de propiedades.

 

En este artículo, exploraremos los impuestos que deben tener en cuenta los extranjeros al comprar, vender o alquilar propiedades en la República Dominicana, proporcionando una guía completa sobre los aspectos fiscales que afectarán a tu inversión.

 

Impuestos al Comprar Propiedades en República Dominicana

 

Impuestos de Transferencia de Propiedad

 

Uno de los principales impuestos que un extranjero debe pagar al comprar una propiedad en la República Dominicana es el Impuesto de Transferencia de Propiedad. Este impuesto se aplica a la transferencia de la propiedad del vendedor al comprador.

 

¿Cuánto se paga por la transferencia de propiedad?

  • Tasa del Impuesto: El impuesto de transferencia de propiedad es del 3% sobre el valor de la propiedad que se transfiera, ya sea el valor de la venta o el valor de tasación, el que sea más alto.

  • Quién lo paga: Este impuesto es generalmente pagado por el comprador, aunque puede acordarse entre las partes si el vendedor lo cubre.

 

Otros Costos Asociados a la Compra

 

Además del impuesto de transferencia de propiedad, existen otros costos y tarifas asociados a la compra de propiedades:

  • Gastos notariales: Los servicios notariales, que incluyen la redacción del contrato de compra, suelen ser un 1% del precio de compra.

  • Impuesto de Timbre: Se aplica un impuesto de timbre de RD$1,000 por cada contrato de compra.

  • Registro de Propiedad: El costo de registrar la propiedad en el Registro de Títulos es otro gasto adicional que se calcula sobre el valor de la propiedad, generalmente un 1%.

 

Impuestos sobre la Propiedad (Bienes Inmuebles)

 

Una vez que se adquiere una propiedad en la República Dominicana, el impuesto sobre bienes inmuebles o IPI (Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria) es otro aspecto a considerar.

  • Tasa: El impuesto sobre la propiedad varía dependiendo del valor de la propiedad. Las propiedades cuyo valor supere los RD$7,235,000 (aproximadamente $130,000 USD) están sujetas a un impuesto de 1% sobre la diferencia entre el valor de la propiedad y ese umbral.

  • Quién lo paga: El propietario de la propiedad es responsable de pagar este impuesto anualmente.

 

Impuestos al Vender Propiedades en República Dominicana

 

Ganancia de Capital

 

Cuando un extranjero vende una propiedad en la República Dominicana, estará sujeto a impuestos sobre la ganancia de capital. Este impuesto se aplica sobre las ganancias obtenidas de la venta, que se calcula como la diferencia entre el precio de venta y el costo de adquisición (más los gastos relacionados con la compra).

 

¿Cuánto se paga por la ganancia de capital?

  • Tasa: El impuesto sobre la ganancia de capital es del 27% sobre la ganancia neta de la venta.

  • Exenciones: Si la propiedad ha sido poseída durante más de 10 años, se puede aplicar una exención parcial o total de este impuesto, dependiendo de las circunstancias. Además, hay ciertas exenciones fiscales para propiedades que son vendidas por valores bajos.

 

Otros Impuestos y Tarifas en la Venta

  • Comisión de la Agencia Inmobiliaria: Si se utiliza una agencia inmobiliaria para vender la propiedad, esta cobrará una comisión generalmente del 5% sobre el precio de venta, aunque esto puede variar.

  • Gastos notariales y registrales: Al igual que en la compra, los servicios notariales y el registro de la propiedad también generan gastos, generalmente cubiertos por el vendedor.

 

Impuestos al Alquilar Propiedades en República Dominicana

 

Impuesto sobre la Renta de Alquiler

 

Cuando un extranjero alquila una propiedad en la República Dominicana, debe estar al tanto de las obligaciones fiscales que se aplican a los ingresos de alquiler. La República Dominicana grava la renta neta generada a través de alquileres de propiedades.

 

¿Cuánto se paga por el alquiler de propiedades?

  • Tasa: El impuesto sobre los ingresos por alquiler se aplica sobre el 100% de los ingresos de alquiler generados, y la tasa es del 27%.

  • Deducciones: Los propietarios pueden deducir ciertos costos asociados al mantenimiento de la propiedad, como los gastos de reparación, seguros y otros costos operativos, para calcular la renta neta sobre la cual se aplicará el impuesto.

 

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

 

En el caso de los alquileres comerciales, también se puede aplicar el IVA (Impuesto al Valor Agregado), que es del 18% en la República Dominicana. Sin embargo, los alquileres residenciales generalmente no están sujetos al IVA.

 

¿Cómo afecta el IVA a los alquileres?

  • Exento de IVA: Los alquileres residenciales están exentos de IVA.

  • Aplicación en alquileres comerciales: Los alquileres comerciales sí están sujetos a IVA, lo cual debe ser considerado al calcular los ingresos netos de la propiedad.

 

Consideraciones Fiscales Importantes para Extranjeros

¿Es obligatorio tener un RNC?

Los extranjeros que invierten en la República Dominicana deben obtener un RNC (Registro Nacional de Contribuyentes) para cumplir con las obligaciones fiscales. Este número es necesario para presentar las declaraciones fiscales y pagar impuestos relacionados con la propiedad y el alquiler.

 

Contratar un abogado local

Es muy recomendable que los inversores extranjeros contraten un abogado local especializado en bienes raíces para asegurarse de que cumplan con todas las regulaciones fiscales y legales al momento de comprar, vender o alquilar propiedades en la República Dominicana.

 

Conclusión

Invertir en propiedades en la República Dominicana puede ser una excelente oportunidad para los extranjeros, pero es crucial entender los impuestos aplicables en cada etapa del proceso: al comprar, vender o alquilar. Si bien la carga fiscal puede parecer compleja, con el asesoramiento adecuado y una planificación fiscal cuidadosa, los inversores pueden optimizar sus rendimientos y evitar sorpresas fiscales.

 

Recuerda siempre trabajar con un abogado local y contar con un contador para garantizar que cumplas con todas las obligaciones fiscales. De esta manera, podrás disfrutar de las ventajas de invertir en este hermoso país con total tranquilidad.

— ¿TIENES ALGUNA DUDA?

Escríbenos y te atenderemos sin compromiso

— Más como esto:

— Proyectos actuales

Al usar esta página web, aceptas nuestro uso de cookies. Usamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para ayudar a que nuestra página funcione de manera efectiva.