El desarrollo sostenible es una prioridad en la expansión turística de Punta Cana, asegurando que el crecimiento económico no comprometa los recursos naturales ni el bienestar de la comunidad local.
Iniciativas de sostenibilidad en hoteles y resorts
- Uso de energías renovables, con hoteles implementando sistemas de paneles solares.
- Reducción de residuos y eliminación de plásticos de un solo uso en la industria hotelera.
- Programas de conservación de ecosistemas marinos, como la restauración de arrecifes de coral.
- Tratamiento y reutilización de aguas residuales en resorts de lujo.
Turismo ecológico y oferta inmobiliaria sostenible
El interés en el turismo ecológico ha impulsado la inversión en desarrollos inmobiliarios sostenibles. Kasa Living en Punta Cana es un ejemplo de un proyecto con certificaciones verdes que atrae a inversionistas preocupados por el impacto ambiental.
El turismo es el principal motor económico de Punta Cana, impactando de manera directa e indirecta a la comunidad local mediante la creación de empleos y el impulso de pequeños negocios.
Generación de empleo y emprendimiento local
- Más de 200,000 empleos directos e indirectos generados por el turismo.
- Crecimiento de pequeñas y medianas empresas en sectores como transporte, gastronomía y entretenimiento.
- Expansión de la infraestructura pública con nuevas carreteras, hospitales y centros comerciales.
Inversión inmobiliaria y desarrollo urbano
El auge del turismo ha favorecido el desarrollo inmobiliario en la zona, con proyectos como Marea Golf & Spa Residences, que atraen tanto a inversionistas como a personas que buscan una segunda residencia en la región.
Escríbenos y te atenderemos sin compromiso